ya acabó su novela

Cinco lugares dónde hacer Turismo Familiar

Una de las fugas obligatorias para este verano se hace en familia, ¿ya sabe dónde ir a disfrutar de estos calurosos días?

Publicado: 2014-02-04

CHOLOQUE  

Al norte de la ciudad de Chiclayo, en Lambayeque, en la zona de Amotape, se localiza la casa hacienda El Choloque. Un fundo frutícola orgánico en medio del bosque seco, administrado con buen corazón por doña Cristina Rizo Patrón y acondicionado para viajeros que deseen disfrutar la vida del campo. La hacienda cuenta con senderos para realizar caminatas a través de sus plantaciones o visitar el Cerro La Vieja (a 2 km) desde donde se puede apreciar el valle de Motupe. Puedes visitar el pueblo de Motupe, las ruinas de Apurlec, el cerro Cruz de Chalpón, Túcume y Lambayeque. También podrá degustar de la sazón de Doña Cristina, con mano de maternañ y olla de barro. Se recomienda probar su salsa de ají amarillo.

Cómo llegar

A 75km de Chiclayo. Tome la antigua carretera Panamericana Norte que se inicia a la salida de la ciudad de Lambayeque. Siga la ruta que va a Piura vía Olmos. En el km 55, poco antes de Chalpón y Motupe, encontrará un desvío señalado por un poste blanco y un cartel en rojo que reza “CH”; tome el camino enripiado de 3 km a la izquierda (oeste).

Contacto

T. (074) 979650746

WAKAMA

Es el primer refugio natural de la costa peruana diseñado para que puedas disfrutar del contacto con la naturaleza y desconectarte de la ciudad, en pocas palabras es el lugar ideal para pasar días en familia, con pareja o con amigos. En esta ecoplaya pueden avistarse delfines y grandes bandadas de piqueros y guanayes. Cuenta con juguería, restaurante y bares. Sus creadores, Beto y Anabel Cilloniz, son una pareja de chinchanos enamorados de la naturaleza.

Cómo llegar

Wakama está ubicado en el km 174 al sur de Lima, y para llegar a Wakama solo tienes que tomar la carretera Panamericana Sur luego de pasar la ciudad de Cañete, y justo al final del descenso de las playas de Chincha y unos metros antes del puente Topara (entrar por el camino de tierra) doblar a la derecha. Una vez en la garita de control no hay forma de perderse. Siga la trocha afirmada unos cinco minutos.

Contacto

T. 99838*6154 / 98146*8284

E.mail: reservas@wakamaecoplaya.com, www.wakamaecoplaya.com

LUNAHUANÁ

A tres horas de Lima se encuentra el valle de Lunahuaná, destino ideal para disfrutar en familia practicando deportes de aventura como el canopy, canotaje o cuatrimoto. Así como degustar la deliciosa gastronomía local como el piscuy (cuy al pisco), carapulcra o una sopa seca y catar los mejores piscos en viñedos como Los Reyes. Encontrará alojamientos como el del hotel La Confianza, que cuenta con acogedores bungalows construidos dentro del viñedo de lo que fuese la antigua bodega vitivinícola La Confianza en Catapalla.

Cómo llegar

Ómnibus Soyus, Flores, Ettusa, Jacsa van a Cañete (2 horas de viaje). De Cañete hay combis y taxis que van a Imperial (10 minutos). Y de Imperial hay combis y minivan que hacen colectivo a Lunahuaná (45 minutos).

Dónde hospedarse

Hotel El Tambo km. 41.2, anexo Condoray, Lunahuaná T. 997377423 / 998842764

http://www.lunahuanaeltambo.com/

La Confianza - Lunahuana Hotel

www.laconfianza.com.pe / reservas@laconfianza.com.pe

Refugio de Santiago

http://www.refugiodesantiago.com/alojamiento/alojamiento.html

refugiodesantiago@yahoo.com

telf 436-2717

Calle Real 33 Paullo, Lunahuaná 41, Perú

PUNTA VELEROS

Punta Veleros está ubicado en un hermoso paraje natural, frente a una tranquila playa del norte peruano. Divertida para todos, increíble comida, atmósfera relajada, todo junto a uno de los mejores climas del mundo. De acuerdo con un artículo de la National Geographic, el clima de esta zona está considerado como uno de los tres mejores climas del mundo..

Punta Veleros es una playa ubicada en Los Organos, a 15 minutos de Máncora. Caracterizada por la tranquilidad, aguas limpias, vientos fuertes, un excelente clima para el verano. Y también como un lugar indicado para que los niños puedan aprender Surf.

A comparación de Máncora, tiene pocos visitantes aún en temporada alta, así que se podrá tener tranquilidad cuando la playa de Máncora esté repleta de gente (verano).

Cómo llegar

Punta Veleros está ubicada próxima al poblado de Los Organos, Perú, a 15 minutos del turístico balneario de Máncora.

LA GRAMITA

Es una extensa playa arenosa, con oleaje y muchos recursos marinos. El circuito de playas que tiene permite al visitante la mejor elección, para disfrutar de tranquilidad e intimidad, como de la pesca, buceo, paseo en bote y recolecta de moluscos o "mariscos". Cerca está la caleta de pescadores "La Gramita", a quienes se les puede comprar pescado fresco en las mañanas o las tardes, cuando vuelven de la faena de pesca. También, se encuentra el Campamento Turístico "Las Aldas" que presta sus servicios todo el año. Además del mar, playas, servicios de alimentación y hospedaje, hacia el Sur está el complejo arqueológico "Las Aldas", a unos 800 m., se puede ir a pie sin problemas Existe un circuito arqueológico muy importante comenzando por Las Aldas, el Huaro y su reserva de lobos marinos, Chanquillo y finalmente Sechín, todos estos lugares guardan secretos milenarios sobre los primeros hombres que poblaron estos territorios. La pesca y el buceo son excelentes en el área, aunque el agua es bastante fría durante todo el año.

Cómo llegar?

Se ubica al Norte de Lima en el Km. 347 de la Panamericana Norte y a tan solo 21 kilometros de Casma (30 minutos). Se ingresa a una vía afirmada y se recorre sólo dos kilómetros para llegar a ella.

Dónde Hospedarse

el Campamento Turístico "Las Aldas" hace de la experiencia playera un encanto. A cargo de la familia Scarpati es un excelente lugar para pasar el verano en este rinconcito de Casma. El lugar se ubica en el Km 347 panamericana Norte en Casma

http://www.lasaldas.com/

Reservas Lima 4403241-4228523

lasaldas@gmail.com


Escrito por

Revista Rumbos

El Perú es nuestra gran pasión. Descubrirlo es una tarea que no tiene fin, pero estamos empeñados en ello. Sigue nuestros rumbos.


Publicado en

REVISTA RUMBOS

Otro sitio más de Lamula.pe