#ElPerúQueQueremos

Foto: municipalidad de cátac

Fósiles de dinosaurios hallados en Patoruri otorgan al Perú nuevo récord mundial

Durante los trabajos realizados en la Ruta del Cambio Climático en Pastoruri se halló un cementerio de restos paleontológicos sobre los cinco mil metros, que coloca al Perú, una vez más, en el país con fósiles más altos del planeta.

Publicado: 2013-06-17

Texto: Noemi Acuña

Grande fue la sorpresa de una delegación integrada por el paleontólogo Carlos Vildoso, autoridades de la Municipalidad de Cátac, y Alejandro Solís, especialista del Colegio de Licenciados en Turismo de Áncash, cuando el 24 de abril, en una visita de exploración al glaciar Pastoruri, donde se viene implementado la Ruta del Cambio Climático, encontraron un cementerio de fósiles de dinosaurios y plantas del pleistoceno.

Los restos de costillas, vértebras, columnas y plantas se encuentran alrededor de la laguna formada como consecuencia del retroceso glaciar. El importante hallazgo, sin duda nos dará más información sobre este extinto grupo de reptiles y, a su vez, será un valor agregado a la ruta que pertenece a la comunidad de Cátac.

Este cementerio paleontológico, ubicado a 5000 m.s.n.m., desplazaría en altura a su par en Yanashallash que está sobre los 4800 m y pasaría a ser el más elevado del planeta.

En las próximas semanas, con el apoyo de Asociación Áncash, llegarán a Pastoruri representantes del libro de Récord Guiness, para inscribirlo como los restos fósiles más altos del planeta, y, también, Nat Geo TV.

La desglaciación, sin duda, nos traerá muchas sorpresas más. Y nos dará un nuevo recurso para encontrarnos con la historia y alcanzar el desarrollo: el turismo paleontológico.


Escrito por

Revista Rumbos

El Perú es nuestra gran pasión. Descubrirlo es una tarea que no tiene fin, pero estamos empeñados en ello. Sigue nuestros rumbos.


Publicado en

REVISTA RUMBOS

Otro sitio más de Lamula.pe